- Profesor: Gail Mummert
- Profesor: Iliana Vázquez Zúñiga
- Profesor: Rodolfo Vera
- Profesor: Leticia Mayorga
- Profesor: Gail Mummert
Este curso pretende provocar la reflexión sobre cómo -en nuestro quehacer antropológico y sociológico- observamos, registramos y producimos datos acerca de ciertas agrupaciones humanas; cómo los ordenamos según determinados criterios; cómo los analizamos e interpretamos para fines particulares. Dicho de otra manera, fomentaremos la adopción de miradas críticas sobre cómo pensamos las diversas maneras en las cuales determinados conjuntos de personas son clasificados (incluyendo por ellos mismos) y se organizan para vivir en sociedad. Dichas formas organizativas no están dadas sino negociados entre diferentes sujetos situados jerárquicamente.
- Profesor: Gail Mummert
- Profesor: Sergio Zendejas Romero
- Profesor: Eduardo Zarate
De alguna manera este
seminario continúa la discusión, iniciada en Organización social I, en torno a
la construcción del orden social y su estudio, ahora referido a sociedades
complejas. Las sociedades
contemporáneas cambian tan rápidamente que ...
- Profesor: Eduardo Zarate
El Seminario de Investigación II persigue dos objetivos:
- Proporcionar al estudiante los conocimientos y herramientas teórico-metodológicas, a través del ejemplo investigativo de diferentes investigadores y de ejercicios, que coadyuven para la clarificación/formulación de sus preguntas de investigación. En este proceso es importante recordar que debe haber coherencia entre las preguntas de investigación y el incipiente marco teórico (o autores a utilizar y conceptos clave)
- Que vaya generando, a través de la búsqueda, revisión y análisis de textos, insumos para construir:
a) El estado de la cuestión (o del “arte”) sobre el tema de interés y la región de estudio
b) Un acercamiento incipiente del marco teórico-conceptual. Se propone que el alumno seleccione, junto con su tutor y/o profesores afines a su tema, los autores que le servirán como punto de partida para la elaboración de su marco.
- Profesor: Elizabeth Juárez Cerdi
- Profesor: Leticia Mayorga
- Profesor: Elizabeth Juárez Cerdi
- Profesor: Leticia Mayorga
El
curso consta de 21 sesiones, de 2 horas cada una y se impartirá de manera
presencial en el salón de clase y de manera virtual a través de la plataforma
de Educación a distancia, en ésta los diferentes temas de cada módulo podrán
visualizarse según un cronograma detallado y serán de fácil acceso, junto con
la bibliografía del curso (NOTA: Los textos se proporcionaran en archivo electrónico y se
- Profesor: Elizabeth Juárez Cerdi
Varias disciplinas han desarrollado enfoques biográficos para comprender
la actuación e inserción de individuos y grupos en fenómenos y procesos sociales. Este Curso...
- Profesor: Yaredh Marín
- Profesor: Leticia Mayorga
- Profesor: Gail Mummert
- Profesor: Iliana Vázquez
- Profesor: Noelia Verona